

ÁRTE Y CULTURA
RESEÑA HISTÓRICA
En el año de 1944, el Padre Luis Casiraghi, Director de la Misión de Gualaquiza, viendo la necesidad que tenía la misión de un espacio más amplio para su crecimiento, sobre todo, para el internado Shuar, pensó abrir una nueva Misión para atender, de manera especial, a la población Shuar. El lugar escogido fue una hermosa planicie situada junto al río Bomboiza.
En 1951 estaba terminada la iglesia y dos edificios laterales para los internados de las chicas y chicos shuar. El 05 de Octubre de ese año, se inaugura la Escuela "Jacinto Pankeri". El P. Antonio Guerrero, Director de la Misión, propició la formación de un pequeño pueblo Shuar en torno a la Misión y el Padre Ángel Andretta organizó el jardín botánico de orquídeas, de gran valor científico. La agricultura y la ganadería cobraron auge con las ferias ganaderas de la región.

UBICACIÓN
MISIÓN SALESIANA BOMBOIZA
Es uno de los lugares que guardan parte de la Historía de la Parroquia Bomboiza.
BIENVENIDOS AL INFOCENTRO BOMBOIZA PARROQUIA - BOMBOIZA
